What to do in Marbella - Qué hacer en Marbella
 
  • 1 Title text 1
    Content text...
  • 2 Title text 2
    Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...Content text...
  • 3 Title text 2
    Content text...
  • 4 Title text 2
    Content text...
  • 5 Title text 2
    Content text...

Bienvenido, Entrar

  • en
  • es
  • Inicio
    • Actividades
    • Visitas guiadas
    • Golf
      • Paquetes golf otoño
      • La experiencia del golf
    • varios
    • Alojamientos
      • Hoteles
      • Apartahoteles
      • Hostales y pensiones
    • Restaurantes, Cafeterías y Bares
      • Restaurantes
      • Cafeterías
      • Bar de tapas
      • Pubs
    • Comercios y Servicios
    • Que hacer en Marbella
    • Enlaces de Interés
    • Spa
    • Guías Turísticas
      • Marbella
        • Iglesias
        • Museos
        • Puertos
        • Jardines y Parques
        • Restos Arqueológicos
      • Ronda
      • Antequera
      • Monda
      • Istán
      • Ojen
    • Taxis
      • Taxis en Nerja
        • Taxis en Nerja licencia 14

Traducir:

Categorías

  • Actividades
  • Visitas guiadas
  • Golf
    • Paquetes golf otoño
    • La experiencia del golf
  • varios
  • Alojamientos
    • Hoteles
    • Apartahoteles
    • Hostales y pensiones
  • Restaurantes, Cafeterías y Bares
    • Restaurantes
    • Cafeterías
    • Bar de tapas
    • Pubs
  • Comercios y Servicios
  • Que hacer en Marbella
  • Enlaces de Interés
  • Spa
  • Guías Turísticas
    • Marbella
      • Iglesias
      • Museos
      • Puertos
      • Jardines y Parques
      • Restos Arqueológicos
    • Ronda
    • Antequera
    • Monda
    • Istán
    • Ojen
  • Taxis
    • Taxis en Nerja
      • Taxis en Nerja licencia 14

Ofertas especiales

  • Tour y tapas en Málaga
  • Tour y tapas en Málaga
    150,74 € 149,74 €

Todas las ofertas

Siguenos en:

facebook twitter google plus

Newsletter

Inicio>Guías Turísticas>Marbella>Museos>MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORANEO

MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORANEO

http://www.whattodoinmarbella.com/img/p/43-237-thickbox.jpg
  • MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORANEO
  • MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORANEO

Cancelar Mostrar todas las imágenes

  • Consultar
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en Facebook
  • Imprimir
  • Ampliar

MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORANEO 

Situado en el antiguo Hospital Bazán, se trata del primer museo de su género en España. Alberga obras de Picasso, Miró, Tapies, Chillida y varios pintores famosos. Con carácter transitorio se presentan importantes exposiciones de grabados y se organizan actividades artísticas y musicales.

Más detalles

  • Más
  • Comentarios (0)

Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo

   Constituida en 1992, la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, de Marbella, tiene su sede en el edificio del antiguo Hospital Bazán;  restaurado por la Junta de Andalucía, según un proyecto del arquitecto D. Rafael Martín Delgado, y rehabilitado y acondicionado para su uso actual por el Ayuntamiento de Marbella, que encargó a los arquitectos Dª Elisa Cepedano y D. Roberto Barrios el proyecto museográfico. El edificio se encuentra en el casco antiguo de la ciudad,  muy próximo tanto a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, como a los restos de la antigua muralla del castillo musulmán. Se trata de una construcción de época renacentista, pero con una marcada impronta de carácter arcaizante apreciable en numerosas reminiscencias de tipo gótico y mudéjar.

   Museo del GrabadoLa Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo fue creada en virtud de la generosa donación de su colección particular de obra gráfica española contemporánea, del que fuera profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, el Dr. D. José Luis Morales y Marín - que ejerció como Director General de la Fundación hasta su inesperado fallecimiento en 1998 – y está regida por un Patronato que es su máximo órgano de gobierno y decisión. El Patronato está formado por veinte miembros, de los que diez son nombrados por el M.I. Ayuntamiento de Marbella y los diez restantes lo son por el fundador, Ilmo. Sr. Dr. José Luis Morales y Marín (Murcia) 1945-Marbella 1998). El Museo actualmente se haya inscrito  tanto en el Sistema Español de Museos como en la Red Andaluza de Museos.

   La Fundación ha dirigido de forma primordial sus actuaciones a la promoción del grabado y la obra gráfica original, sus técnicas y sus autores. Su intención es poner en valor la obra seriada y la producción gráfica como vehículos de expresión plástica y creativa. Para ello pone a disposición de público, investigadores y estudiosos sus colecciones permanentes y también su importante biblioteca especializada en arte.  En sus fondos obras de, entre otros, Goya, Picasso, Miró, Dalí, Chillida, Tápies, Canogar, Palazuelo, Barceló, Torner, Sempere, Martín Chirino, Valdés, Genovés, Plensa, Perejaume, Muntadas y un largo etcétera de nombres y obras hasta completar las más de tres mil piezas registradas.

   Desde su creación se vienen realizando numerosas exposiciones temporales- ya sean en sus instalaciones o de carácter itinerante - complementadas con más de doscientas cincuenta conferencias, tres  congresos internacionales sobre historia e historiografía, actividades didácticas y talleres de iniciación a las técnicas de grabado que permitan divulgar los conocimientos sobre la obra gráfica al mayor número de personas. Estos son los instrumentos de los que se ha valido la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo para conseguir sus principales objetivos fundacionales: profundizar en el conocimiento de sus fondos y darlos a conocer, contribuyendo a ampliar y mejorar la oferta cultural de su ámbito de actuación y de su entorno, pues, la entidad pretende ser un elemento dinamizador del estudio y mejor conocimiento de la obra gráfica española contemporánea.

  La Fundación,  ha conseguido consolidar su posición dentro del mundo del Arte Contemporáneo español gracias a su carácter dinámico, activo y abierto a diversas propuestas. La cantidad y calidad de sus actuaciones ha merecido el elogio de artistas, instituciones, medios y críticos, que han reconocido el esfuerzo realizado, que en el año 2000 mereció la concesión del Premio Nacional de Grabado, convocado por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

No hay comentarios de clientes por ahora.

Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.